Presentación del proyecto
Un equipo sanitario, formado por personal del CHUAC, centros de salud de primaria y especializada de A Coruña, Complexo Hospitalario Xeral – Calde de Lugo y Arquitecto Marside de Ferrol, proporciona asistencia sanitaria especializada quirúrgica, de consulta y formativa en los municipios de Murra, Quilalí , Wiwilí y Ocotal, en el departamento de Nueva Segovia (Nicaragua). Tres mil personas se ven beneficiadas por este proyecto sanitario de cooperación internacional con una década de experiencia.
Agareso y Solidaridade Galega visibilizan en este Diario de A Bordo la promoción de calidad sanitaria en este país centroaméricano.
Agareso y Solidaridade Galega visibilizan en este Diario de A Bordo la promoción de calidad sanitaria en este país centroaméricano.
Mostrando entradas con la etiqueta maternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maternidad. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de noviembre de 2010
Entrevista con Luis Carlos López, médico de asuntos sociales
Etiquetas:
Agareso,
maternidad,
Nicaragua,
parto,
partos,
Solidaridade Galega
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Sin nombre
Loreto Costa, (Wiwili, Nicaragua).- Muchos niños nacen Wiwilí sin nombre. Pueden pasar incluso semanas sin el. “Aún no le encontré uno bonito” dice una mujer que ha dado a luz esta misma mañana.
En Nicaragua suelen poner dos nombres. Muchos están sacados de la Biblia. Otros son inventados, utilizando fragmentos de los nombres de los padres, por ejemplo. Lo curioso es la cara que ponen cuando les digo el mío. “¿Loreto?, que nombre más raro”, me han dicho ya varias personas.
Desde que llegamos a Nicaragua, Miguel y yo tenemos ilusión por asistir a un parto. Vemos tantas embarazadas a diario esperando en la sala de ginecología… Pilar nos comenta que es bastante probable. Ella ya ayudó a nacer a un bebé en Jícaro el año pasado.
Ramón me buscó sobre las cuatro de la tarde. Había llegado Yaosca, una niña de 19 años, con dolores y 3 centímetros de dilatación. Llegó caminando durante una hora desde Quebrada de Agua con su suegra y su marido Ariel, de 23 años. Estudia cuarto de bachiller. Cuando la atiende el médico, le pide una constancia (justificante) para no perder el curso.
Una hora más tarde Ramón viene corriendo a buscarlo. Aquí, obviamente, no hay ni epidural, pero Yaosca apenas dijo nada. El dolor se sentía a través de su rostro contraído, peo no se quejó en ningún momento. Ni antes ni durante el parto. El alumbramiento fue bastante rápido.
Mirando por el visor de su cámara, Miguel contenía la respiración durante los segundos que pasaron desde que el bebé nació y rompió a llorar. La emoción que flotaba en el ambiente se te metía en los poros de la piel. El rostro de la mamá se volvió aún más hermoso al recibir en sus brazos a su primer hijo.
Etiquetas:
maternidad,
Nicaragua,
parto,
partos,
Solidaridade Galega
Suscribirse a:
Entradas (Atom)