Presentación del proyecto

Un equipo sanitario, formado por personal del CHUAC, centros de salud de primaria y especializada de A Coruña, Complexo Hospitalario Xeral – Calde de Lugo y Arquitecto Marside de Ferrol, proporciona asistencia sanitaria especializada quirúrgica, de consulta y formativa en los municipios de Murra, Quilalí , Wiwilí y Ocotal, en el departamento de Nueva Segovia (Nicaragua). Tres mil personas se ven beneficiadas por este proyecto sanitario de cooperación internacional con una década de experiencia.

Agareso y Solidaridade Galega visibilizan en este Diario de A Bordo la promoción de calidad sanitaria en este país centroaméricano.


Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de noviembre de 2010

Un equipo de primer nivel para mejorar las condiciones sanitarias en Nueva Segovia (Nicaragua)


Equipo de Solidaridade Galega y Agareso en una de las escalas hacia Nicaragua, pais en el que objetivo es "proporcionar asistencia sanitaria especializada quirúrgica, de consulta y formativa en los municipios de Murra, Quilalí, Wiwilí y Ocotal, como ayuda a la mejora de la calidad asistencial sanitaria del país, en el departamento de Nueva Segovia, en Nicaragua” consistente en realizar actividades de asistencia sanitaria gratuita especializada (consultas y si es necesario cirugía menor ambulatoria), promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el campo de la Odontología, Ginecología y Oftalmología a la población más desfavorecida social y económicamente de estos municipios, así como asistencia quirúrgica directa (traumatología infantil) en el hospital “ Alfonso Moncada Guillén “ de Ocotal (Nueva Segovia).

El equipo sanitario está formado por personal sanitario del CHUAC, centros de salud de primaria y especializada de A Coruña y Complexo Hospitalario Xeral –Calde de Lugo.